Hola amigos, esta vez nos vamos hacia el sur de la provincia de Zamora y el norte de la Provincia de Salamanca y haciendo frontera con Portugal en el maravilloso paraje de los Arribes del Duero.
Desde las visitas de Miguel de Unamuno a Aldeavila de la Rivera se la conoce como «el corazón de Las Arribes». Presta su nombre a la presa de Aldeadávila, construida a 7 km. Es uno de los términos municipales con mayor oferta de lugares y actividades turísticas dentro del Parque natural de Arribes del Duero.
Ademas en Aldeavila contamos con un area de autocaravanas para poder disfrutar de este enclave de los Arribes que merece muchisimo la pena
Y muchisimas cosas que hacer y que ver ....
El area esta en:
GPS :
N 41°13’12.0036”
W -6°36’49.428”
En 1956 comienzan las obras del conocido como Salto de Aldeadávila. Iberduero construye un poblado para dar cobijo a las familias de los empleados en la construcción de la presa de Aldeadávila junto al antiguo Convento de Santa María de La Verde, que es restaurado y convertido en hospedería
Como curiosidad ......En 1965 se rueda en la presa de Aldeadávila el final de la película «Doctor Zhivago», en el que se muestran unas imágenes impresionantes desembalsando, y durante unos días del verano de 1972 se graban las escenas finales del mediometraje «La cabina», dirigido por Antonio Mercero, en las que aparecen la central hidroeléctrica así como las galerías, la carretera y la explanada de la «Gran Bóveda» por las que se accede a ella. En la trama, el lugar es un depósito de cabinas defectuosas a donde es llevado el personaje interpretado por José Luis López Vázquez.
- Playa del Rostro: es un arenal artificial asentado en un meandro del río Duero y es desde hace años, una de las zonas más visitadas de Arribes del Duero por ofrecer entre otras cosas, actividades como el piragüismo y los paseos en barco por el Duero. Además, está provista de sillas y mesas de piedra desde donde poder descansar y apreciar el paisaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario