Suele haber mucha gente cualquier día que haga buen tiempo y se pone hasta los topes cada atardecer del verano, por lo que es recomendable ir con algo de tiempo para coger sitio.
Nosotros cuando fuimos si que es verdad que había mucha gente pero tambien había sitio de sobra .......eso si empezaron unos nubarrones negros negros que salieron de la nada y nos fastidiaron esa puesta de sol tan espectacular......pero ya habrá mas días
A veces la gente lleva bongos y otros instrumentos de percusión para marcarle el ritmo al sol en su descenso y celebrar la despedida de otro dia vivido. Una vez que el sol se ha ido a descansar hasta el día siguiente los espectadores suelen romper a aplaudir.
En verano hay tenderetes que venden ropa, comida y souvenirs. Por muy buen día que haya hecho, al anochecer suele pegar mucho el viento y hacer fresco (o frio directamente), así que mejor llevar algo de abrigo. Como curiosidad la carretera que sale de Sagres y va hacia el Cabo termina allí, sin posibilidad de seguir hacia ningún lado.
En el cabo esta la antigua fortaleza visitable y el faro.
Tonel: una de las playas más famosas para hacer surf de todo Portugal y la razón por la que Sagres se ha convertido en un destino surfero importante. Está justo a la salida del pueblo de camino hacia el Cabo San Vicente y para llegar a ella hay que bajar una pequeña cuesta desde la que no se ve la playa.
Al estar bastante escondida la playa sorprende por su tamaño, ya que desde arriba cuesta imaginarse lo extensa y amplia que es.
En el centro hay una enorme roca desgastada por los embates del agua que le da personalidad.
La verdad es que siempre esta llena de surferos....asi que os podeis hacer una idea del viento que sopla por estos lares
Eurovelo 1. Ciclovía del Algarve. Vila Real San Antonio-Sagres
Aqui comienza o termina la ruta cicloturista de la costa atlantica que enlaza el Cabo de san Vicente con practicamente la frontera fisica del rio guadiana con España.....cerca de Ayamonte....
Vamos todo el Algarbe en bicicleta .....
Sagres que esta al lado es un pueblo pequeño, tranquilo y relativamente aislado del bullicio de la región, si no fuera por el atractivo de ser la punta de la Península Ibérica, la amplia fortaleza que existe al final del pueblo y ser el mejor punto de partida para visitar los acantilados del Cabo de San Vicente o alguna de las playas cercanas, como la do Tonel.
En realidad, el único punto turístico de Sagres es la fortaleza, situada a las afueras del pueblo. Es relativamente grande, pero por dentro tampoco tiene tanto interés, salvo que tengas la suerte de que los guías de la misma te cuenten su historia y su importancia como punto de defensa. La fortificación antigua desapareció con un terremoto en 1755, por lo que la actual fortaleza data de esa fecha. Eso sí, desde sus murallas se tienen vistas muy bonitas del mar, por supuesto, pero también de los acantilados del Cabo de San Vicente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario