sábado, 19 de julio de 2008

Montferri...Santuario de Montserrat


Este pequeño municipio básicamente agrícola de origen medieval, se llamó inicialmente Puigtinyós, pero en 1917 pidió prestado al antiguo término y castillo de Montferri su nombre actual.
Los restos más antiguos de la época cristiana son la Torre del Moro y la Torre de Guaita, de las que hoy día apenas quedan una ruinas.

Pero sin duda la obra arquitectónica más relevante es el pequeño santuario modernista de la virgen de Montserrat.
Ideado por el arquitecto tarraconense Josep M. Jujol, discípulo de Gaudí.

Su construcción comenzó en 1925, pero numerosas adversidades, entre ellas la guerra y la posguerra, hicieron que las obras fueran interrumpidas durante años. Hasta que en 1985 se realizó la limpieza y consolidación de la obra. Y en 1990 se inició el acabado de la obra, que sería finalmente inaugurada en 1999.
Las bóvedas exteriores imitan las formas de la montaña de Montserrat, lo que da la característica más relevante de la iglesia.












No hay comentarios: