sábado, 18 de junio de 2016
Almeida y Almendra
Almeida se encuentra ubicada en la comarca de Sayago, al sur de la provincia de Zamora, lindando con la comarca salmantina de Tierra de Ledesma...... rodeada de parajes naturales en los que predomina el paisaje adehesado de encinas centenarias, junto a una numerosa y variada flora y fauna. En sus proximidades se encuentran el embalse de Almendra y el parque natural de Arribes del Duero, dos de los principales enclaves turísticos de su comarca y provincia.
Cuenta con un notable patrimonio, en el que destaca el dolmen del “Casal del Gato” y el manantial de aguas termales de los “Hervideros de San Vicente”, este último origen y razón de ser de su actual balneario. Su casco urbano responde al tipismo de la arquitectura rural de la comarca de Sayago, construido en exclusiva con la abundante roca de granito de la zona. De entre sus inmuebles descuella su barroca iglesia parroquial, sus puentes y fuentes —algunos de origen romano
La localidad de Almeida, en medio de una naturaleza prácticamente intacta. Un beneficio obtenido por haber sido una tierra bastante olvidada y a desmano de vías de comunicación importantes. Su suelo granítico, ha marcado su paisaje, singular y relajado en unos casos y agreste y misterioso en otros.
En los últimos años, de la mano de su ayuntamiento y de la iniciativa privada, el municipio ha reorientado su actividad emprendedora hacia la actividad del turismo y el ocio, como complemento generador de recursos económicos.
Para ello se ha basado en la importante riqueza etnográfica, patrimonial y natural del municipio, entre los que destacan el dolmen del Casal del Gato, el manantial de aguas sulfurosas de los Hervideros de San Vicente o sus abundantes berruecos de formas caprichosas, sino que también por su cercanía a puntos de alto valor turístico y natural como son el embalse de Almendra (a 2 Km), el Parque Natural de Arribes del Duero (a 22 km).
Consecuencia de esta tendencia es la nueva oferta de casas rurales o la más reciente rehabilitación de su balneario. El ayuntamiento, por su parte, ha creado tres rutas que muestran a su visitante los valores naturales de este municipio, denominadas: ruta del Monte de la Cueva, ruta de los Espacios Sagrados Prehistóricos y la ruta de las Peñas y Berrocales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario