Hola amigos de nuevo por aqui......esta vez hemos ido a parar a Alcaçer do Sal
Alcácer do Sal es una ciudad portuguesa que pertenece al Distrito de Setúbal, región Alentejo y comunidad intermunicipal de Alentejo Litoral, con cerca de 9 100 habitantes.
El sitio elegido en esta ocasión para pernoctar es:
38.368706 N
8.502449 W
Esta al lado de la plaza de toros....en un sitio apartado de la ciudad y a la vez supercentrico y tranquilo...hay un supermecardo al lado y un parque bastante grande....
Desde aquí hasta el centro de Alcaçer andando no serán mas de 15 minutos....
Existe un abundante patrimonio cultural repartido en diferentes edificios.
Es un pueblo típico portugués y a la vez con muchísimo encanto y con mucha historia detras........
Alucinar con lo que os voy a contar ahora.....
Alcácer es una de las ciudades más antiguas de Europa, fundada antes de 1000 a. C. por los fenicios. Así como las ciudades también fenicias Lisboa y Setúbal, por aquel entonces se hacía sal, pescados en salazón, cría de caballosnecesarios para la exportación de alimentos y la ganadería se dedicaba al cultivo de alimentos para los barcos que comerciaban estaño con Cornualha.
Durante el domínio árabe fue capital de la provincia de Al-Kassr. D. Afonso Henriques la conquisto en 1158. La ciudad fue reconquistada por los árabes, de esta forma durante el reinado de D. Afonso II y con auxilio de una flota de cruzados, la ciudad fue definitivamente conquistada, convirtiéndose cabeza de la Orden de Santiago.
Fue elevada a ciudad a 12 de junio de 1997.
Aun así y detrás de toda esa historia que tiene hoy en día es un pueblecito de lo mas normal....con una vida normal y un ritmo de vida normal portugués.....sin agobios...
Cuando digo un pueblecito de lo mas normal me refiero a su ritmo de vida no a su historia claro esta...
Como Toro en Zamora por poner un ejemplo valido....con una gran historia detrás pero en la actualidad demasiado tranquilo......
El Castillo de Alcácer do Sal es una construcción árabe cuya ocupación se remonta al siglo VI a.C. y que fue conquistado por la corona portuguesa en el año 1217.
Hoy en día conserva sus altos muros y un total de 31 torres, una de las cuales acoge hoy en día la lujosa Pousada de D. Alfonso II.
El puente de Alcaçer que yo creia que era un puente militar mira tu por donde tiene también su historia y tampoco iba yo muy descaminado.....pero no me imaginaba que data de nada mas y nada menos que de la primera gran guerra .
Las obras de la Línea del Sado se iniciaron en su extremo meridional, en Garvão, y continuaron hacia el norte hasta la margen izquierda del río Sado, donde se instaló una estación provisional para servir Alcácer do Sal; este tramo entró en servicio el 14 de julio de 1918. El 25 de mayo de 1920, se inauguró la definitiva de Estación de Alcácer do Sal, en la orilla derecha, siendo atravesado el río por un puente provisional, con grandes restricciones de uso. El 1 de junio de 1925, se abrió al tráfico el puente definitivo.
El tablero metálico fue aportado por Alemania, como parte de las reparaciones de la Primera Guerra Mundial.
El Puente Ferroviario de Alcácer do Sal, también conocido por Puente de Alcácer o Puente de Alcácer do Sal, es una infraestructura ferroviaria de la Línea del Sur, que cruza el Río Sado junto a la localidad de Alcácer do Sal, en Portugal.
Esta vez la visita coincidiócon las fiestas del pueblo y pudimos comprobar como estaba todo decorado hasta arriba....muchos sitios preciosos y sin haberse gastado un duro.....todo hecho por ellos...por las asociaciones de vecinos o simplemente por los niños del barrio....
No hay comentarios:
Publicar un comentario